El inicio del viaje
Edición del 28 / 06 / 2024
                   
25/06/2024 11:15 hs

Un iceberg gigante apareció en la costa de Ushuaia y los barcos están en alerta

- 25/06/2024 11:15 hs
COMPARTIR EN:                                

La tripulación de un buque pesquero argentino detectó la enorme masa de hielo y la Prefectura Naval montó un operativo. Piden navegar con precaución.

Un iceberg gigante apareció en la costa de Ushuaia y los barcos están en alerta tras una advertencia de la Prefectura Naval Argentina (PNA), que solicitó navegar por la zona con mucha precaución. Fue la tripulación de un buque pesquero argentino la que detectó la enorme masa de hielo.

El personal de la Prefectura llevó adelante un operativo de seguridad de la navegación desde el último sábado por la presencia del bloque cerca de la costa de Tierra del Fuego. El iceberg fue detectado pasadas las 15 horas del sábado 22 de junio por tripulantes del buque pesquero argentino Echizen Maru.

El hallazgo se dio a unas 6.6 millas náuticas (o 12.2 kilómetros) de la posición del barco y sus navegantes lo visualizaron tanto por sus propios medios como por un radar. De forma inmediata, se dio aviso a la fuerza de autoridad marítima argentina.

El iceberg no llegó a ingresar al Canal de Beagle, sino que flotó frente a la Isla de los Estados, a unos 300 km en línea recta de la ciudad de Ushuaia, según lo informado por la Prefectura Naval Argentina.

"El Servicio de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Institución se encuentra abocado a difundir el acontecimiento a los buques que se encuentran navegando en la jurisdicción, empleando medios informáticos y emitiendo avisos desde los Centros de Control y Gestión Marítimos", indicó un comunicado.

Prefectura instó especialmente a evitar navegar de forma innecesaria cerca del iceberg para disminuir los riesgos de un posible choque.

Ushuaia ya había sido tapa en las noticias de todo el país en mayo, cuando fue epicentro de evento extraordinario. En la ciudad del "Fin del Mundo", se observaron auroras australes al caer la noche, un fenómeno raramente visto en esa localidad y que cautivó a los habitantes, quienes salieron a las calles para observar este espectáculo.

El fenómeno también se experimentó en la Base Marambio de la Antártida y en la Base Orcadas, producto de la tormenta solar más intensa registrada en dos décadas.


Cadena3.com

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
439
MÁS SOBRE Variedades
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal