De Rivas ganó la Intendencia de Río Cuarto
Edición del 25 / 06 / 2024
                   
12/06/2024 23:14 hs

Luego del empate, Villarruel desempató y se logró la ley de bases en general

Argentina - 12/06/2024 23:14 hs
COMPARTIR EN:                                

El Senado aprobó en general la ley Bases y el paquete fiscal tras más de 11 horas de debate, en una jornada de tensión dentro y fuera del Congreso. El Gobierno debió acceder a cambios. Tras un empate en 36 votos definió la vicepresidente Victoria Villarruel.

Luego de que el Gobierno acepte varias modificaciones dentro y fuera del Congreso, el Senado aprobó en general la ley Bases con el voto clave de Victoria Villarruel tras un empate en 36. La titular de la Cámara alta también definió la aprobación de la delegación de las facultades excepcionales al Presidente. La gestión de Javier Milei se anota un importante avance en su proyecto emblema.
Aunque aún resta definir las modificaciones que propondrán distintos bloques opositores en los artículos más conflictivos. Una vez que se incorporen todos los cambios, el proyecto volverá a votarse en Diputados, dado que sufrió transformaciones del texto que habían aprobado en abril. Se espera que los legisladores acompañen en el mismo sentido la reforma fiscal.

La votación final fue empate en 36 votos con rechazo del bloque de Unión por la Patria junto a Martín Lousteau y los miembros de Por Santa Cruz, que luego se retiraron del recinto y permitieron la aprobación del resto de los capítulos del proyecto con el desempate de Villarruel, con excepción a la derogación de la ley del Estatuto de Trabajo del Viajante de Comercio. A la bancada del PRO, La Libertad Avanza sumó los acompañamientos de casi la totalidad de la Unión Cívica Radical y los legisladores que integran los espacios autónomos, que responden a intereses de los gobernadores provinciales.
Para garantizarse la aprobación, el Gobierno anticipó reformas en la lista de empresas privatizables (se redujeron a seis compañías públicas), el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones y la cantidad de organismos estatales que no pueden ser disueltos (que incluyen entidades científicas, culturales y energéticas). Se esperan modificaciones en el paquete fiscal: impuesto a las Ganancias, blanqueo de capitales y monotributo social.

Ley Bases: uno por uno, cómo votó cada senador
Abad, Maximiliano (Juntos por el Cambio): a favor
Abdala, Bartolomé Esteban (Alianza la Libertad Avanza): a favor
Álvarez Rivero, Carmen (Juntos por el Cambio): a favor
Andrada, Guillermo Eduardo (Frente de Todos): en contra
Arce, Carlos Omar (Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal): a favor
Arrascaeta, Ivanna Marcela (Alianza la Libertad Avanza): a favor
Atauche, Ezequiel (Partido Renovador Federal): a favor
Avila, Beatriz Luisa (Juntos por el Cambio): a favor
Bedia, Vilma Facunda (Partido Renovador Federal): a favor
Bensusán, Daniel Pablo (Frente de Todos): en contra
Blanco, Pablo Daniel (Juntos por el Cambio Tierra Del Fuego): a favor
Carambia, José María (Alianza por Santa Cruz): en contra
Corpacci, Lucia Benigna (Frente de Todos): en contra
Crexell, Carmen Lucila (Juntos por el Cambio): a favor
Cristina, Andrea Marcela (Juntos por el Cambio Chubut): a favor
De Angeli, Alfredo Luis (Juntos por el Cambio): a favor
De Pedro, Eduardo Enrique (Alianza Unión por la Patria): en contra
Di Tullio, Juliana (Alianza Unión por la Patria): en contra
Doñate, Claudio Martín (Frente de Todos): en contra
Duré, María Eugenia (Frente de Todos): en contra
Espínola, Carlos Mauricio (Frente Todos): a favor
Fama, Flavio Sergio (Juntos por el Cambio): a favor
Fernández Sagasti, Anabel (Frente de Todos): en contra
Gadano, Natalia Elena (Alianza por Santa Cruz): en contra
Galaretto, Eduardo Horacio (Juntos por el Cambio): a favor
García Larraburu, Silvina Marcela (Frente de Todos): en contra
Giménez, Nora del Valle (Frente de Todos): en contra
Giménez Navarro, María Celeste (Alianza Unión por la Patria): en contra
Goerling Lara, Enrique Martin Misiones (Juntos por el Cambio): a favor
González, María Teresa Margarita (Alianza Unión por la Patria): en contra
Huala, María Victoria (Juntos por el Cambio): a favor
Juez, Luis Alfredo (Juntos por el Cambio): a favor
Juri, Mariana (Frente Cambia Mendoza): a favor
Kirchner, Alicia Margarita Antonia (Alianza Unión por la Patria): en contra
Kroneberger, Daniel Ricardo (Juntos por el Cambio): a favor
Kueider, Edgardo Darío (Frente Todos): a favor
Leavy, Sergio Napoleón (Frente de Todos): en contra
Ledesma Abdala de Zamora, Claudia (Frente Cívico por Santiago): en contra
Lewandowski, Marcelo Nestor (Frente de Todos): en contra
Linares, Carlos Alberto (Frente de Todos): en contra
López, Cándida Cristina ( Alianza Frente de Todos): en contra

López, María Florencia (Alianza Unión por la Patria): en contra
Losada, Carolina (Juntos por el Cambio): a favor
Lousteau, Martín (Juntos por el Cambio): en contra
Manzur, Juan Luis (Alianza Frente de Todos): en contra
Mayans, José Miguel Ángel (Alianza Unión por la Patria): en contra
Mendoza, Sandra Mariela (Frente de Todos): en contra
Moises, María Carolina (Alianza Unión por la Patria): en contra
Montenegro, Gerardo Antenor (Frente de Todos): en contra
Neder, José Emilio (Frente Cívico por Santiago): en contra
Olalla, Stella Maris (Juntos por el Cambio): a favor
Olivera Lucero, Bruno Antonio (Alianza la Libertad Avanza): a favor
Pagotto, Juan Carlos (Alianza la Libertad Avanza): a favor
Paoltroni, Francisco Manuel (Alianza la Libertad Avanza): a favor
Parrilli, Oscar Isidro (Frente de Todos): en contra
Pilatti Vergara, María Inés (Frente de Todos): en contra
Recalde, Mariano (Frente de Todos): en contra
Rejal, Jesús Fernando (Alianza Unión por la Patria): en contra
Rodas, Antonio José (Frente de Todos): en contra
Rojas Decut, Sonia Elizabeth (Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal): a favor
Romero, Juan Carlos (Juntos por el Cambio): a favor
Salino, Fernando Aldo (Alianza Unión por la Patria): en contra
Sapag, Silvia Estela (Frente de Todos): en contra
Silva, Mónica Esther (Juntos Somos Río Negro): a favor
Suárez, Rodolfo Alejandro (Frente Cambia Mendoza): a favor
Tagliaferri, Guadalupe (Juntos por el Cambio): a favor
Terenzi, Edith Elizabeth (Juntos por el Cambio Chubut): a favor
Uñac, Sergio Mauricio (Alianza Unión por la Patria): en contra
Valenzuela, Mercedes Gabriela (Eco + Vamos Corrientes): a favor
Vigo, Alejandra María (Hacemos por Córdoba): a favor
Vischi, Eduardo Alejandro (Eco + Vamos Corrientes): a favor
Zimmermann, Victor (Juntos por el Cambio): a favor

Graves incidentes frente al Congreso: la policía reprimió a manifestantes; hay heridos y detenidos
En las inmediaciones del Congreso hubo un importante despliegue represivo contra los manifestantes que se concentraron frente al Congreso Nacional para rechazar la Ley de Bases que se debate en el Senado. Hay periodistas, manifestantes y diputados heridos y, al menos, 18 detenidos, según informó el Ministerio de Seguridad de la Nación.
La represión comenzó alrededor de las 13:30. Para esa hora, gremios, organizaciones sociales y políticas congregaron una importante concentración que llenó la plaza de los dos Congresos. Después de una mañana cargada de tensión, las fuerzas de seguridad avanzaron sobre los manifestantes con infantería y gases lacrimógenos. En respuesta, se iniciaron unos incidentes donde personas con sus rostros tapados quemaron autos, bicicletas públicas y destrozaron partes de la zona.
Entonces, las fuerzas federales desplegaron una fuerte represión con balas de gomas, camiones hidrantes, gases lacrimógenos MK- 9, según denunció el CELS. Incluso se vieron efectivos de la Perfectura Naval portando armas de fuego.

En medio de la fuerte represión, seis diputados de Unión por la Patria fueron heridos por las fuerzas de seguridad. Al conocer el nivel de violencia que había afuera, senadores de Unión por la Patria pidieron un cuarto intermedio para revisar la situación en la plaza, pero no fue concedido. En su lugar, un grupo de senadores de diferentes bloques fueron hasta la calle para conocer de primera mano lo que estaba sucediendo.

Ámbito Financiero 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
847
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal