El inicio del viaje
Edición del 29 / 06 / 2024
                   
12/06/2024 08:12 hs

¿Cuáles son las 5 fiestas internacionales más populares?

- 12/06/2024 08:12 hs
COMPARTIR EN:                                

Para conocer las raíces, tradiciones y culturas de los diferentes lugares, lo mejor es acudir a todas y cada una de sus fiestas. De hecho, hay muchos países que son más reconocidos por sus fiestas que por los lugares que tienen para visitar.

Esto se debe a que las fiestas o festividades son el resultado de muchos siglos de tradición y transmiten la riqueza cultural y las creencias de cada lugar. La mayoría de las fiestas incluyen espectáculos, conciertos y desfiles muy conocidos alrededor del mundo.
 
Hay algunas páginas o portales web, que explican las diferentes fiestas que se celebran en distintos lugares. Desde los conciertos más conocidos como Tomorrowland, hasta los desfiles más populares, como el de Carnaval de Venecia y en este artículo Skokka Argentina te explicará en qué consisten varias de las fiestas más populares internacionales y una argentina.
 
LV16.com |

El Año Nuevo Chino

Esta celebración se considera como la fiesta más importante que tiene el calendario chino y también es muy reconocida por el nombre “Fiesta de la Primavera”. Esta fiesta se extiende varias semanas, empezando el primer día del primer mes lunar y acabando el día quince, cuando se festeja el famoso “Festival de los Faroles”.
 
La tradición cuenta que el día 8 del duodécimo mes del calendario lunar se tiene que realizar una limpieza de la casa para así eliminar toda la mala suerte del año anterior. Además, tras esta decoración, se pone la decoración con el fin de atraer la buena suerte.
 
Durante estos días, las celebraciones que más destacan son las ferias tradicionales en que se examinan las luces y los farolillos chinos. Del mismo modo, los espectáculos más especiales son las danzas de los dragones y las de los leones, junto con equilibristas que andan sobre zancos y hacen bailes tradicionales.

El Carnaval de Venecia, Italia

El carnaval de Venecia es una celebración única en el mundo y su tradición tiene sus inicios en el siglo XI. Esta fiesta dura unos 10 días y acaba con la celebración de la Cuaresma, cuarenta días antes de Pascua.
 
Esta consiste en disfrazarse con trajes venecianos de época del siglo XII. Además, lo más peculiar es que todos los participantes llevan unas máscaras muy ingeniosas que aún lo hacen más especial. Se pueden observar todo tipo de personas, desde impresionantes mujeres con el color de piel rubio como el oro, hasta mimos y malabaristas.

El Día de San Patricio, Irlanda

El día de San Patricio se celebra a principios de la primavera, exactamente, cada 17 de marzo. Este permite celebrar la herencia y cultura de los irlandeses de un modo mucho más festivalero que religioso.
 
La tradición dice que se tiene que brindar por Luke Wadding, que fue el principal creador de esta fiesta. Además, las personas se suelen disfrazar y para ello, se recomienda que se visite una guía de cómo vestirse para San Patricio.
 
Este día, se puede vivir una experiencia al completo, puesto que hay personas disfrazadas, mucha gastronomía que todos deben probar, y la tan típica cerveza irlandesa. Con todo esto, se puede decir que es uno de los días más importantes del mundo, por eso muchas personas de distintos lugares acuden a este país para celebrar. LV16.com |

Mardi Gras, Nueva Orleans

Mardi Gras es el nombre con el que se conoce a otro de los Carnavales más famosos del mundo. Este se celebra en Nueva Orleans y su nombre hace referencia a el último día de disfrute de los placeres carnales antes de la Cuaresma.
 
Las cofradías más importantes de este lugar, llamadas Krewes, son una parte esencial de la celebración, ya que organizan los desfiles, las carrozas, los uniformes y los distintos bailes que se representan. Si se acude a este lugar, se puede observar un desfile de música y color púrpura, puesto que este es el color representativo de la festividad.

Festival Holi, India

Este se considera como una de las festividades más coloridas del mundo. Una explosión de color en un día muy especial e importante. La fiesta empieza el día de la última luna llena del mes lunar hindú Phalguna y conmemora la llegada de la primavera.
Lo típico es celebrar este día en una reunión, alrededor de una hoguera, lo que simboliza que el bien ha vencido al mal. Los que se reúnen cantan y bailan, al son de la música, algunas de las canciones más populares de su civilización.
 
Tras esta noche, las personas se pintan y se lanzan polvos de distintos colores conocidos como Gulal. Estos colores aportan alegría y deseos positivos y los colores tradicionales tienen un significado particular. El significado de estos colores es:
  • Amarillo: Representa la piedad.
  • Azul: Transmite calma.
  • Naranja: Aporta optimismo.
  • Rojo: Simboliza el amor y la fuerza.
  • Verde: Alude a la vitalidad.
 

El Carnaval de Gualeguaychú

En Argentina podemos visitar el Carnaval de Gualeguaychú, conocido como uno de los carnavales más grandes y vibrantes de Argentina, se celebra en la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos. Esta festividad tiene lugar todos los sábados de enero y febrero, culminando en un gran desfile final en marzo. Durante todos esos sábados puedes aprovechar para ir a disfrutar de una escort en Rosario.
El carnaval se caracteriza por sus espectaculares desfiles de carrozas decoradas y comparsas que bailan al ritmo de samba, llevando trajes elaborados y coloridos. La celebración incluye música en vivo, fuegos artificiales y una energía contagiosa que atrae a miles de turistas cada año.
Este carnaval es una muestra impresionante de la cultura y la alegría del pueblo argentino, reflejando una mezcla de tradiciones locales y brasileñas que se han fusionado a lo largo del tiempo. La ciudad de Gualeguaychú se transforma en un escenario lleno de vida y color, donde la diversión y la fiesta no tienen fin.

Conclusión

En conclusión, todas estas festividades tienen una gran tradición tras de sí. Además, son todas tan únicas y especiales que muchas personas deciden visitar estos lugares en el momento de celebración.

ÚLTIMAS NOTICIAS


MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal