De Rivas ganó la Intendencia de Río Cuarto
Edición del 25 / 06 / 2024
                   
11/06/2024 11:23 hs
Entrevista "De una"

Paro nacional de aceiteros por tiempo indeterminado contra la ley Bases

- 11/06/2024 11:23 hs
COMPARTIR EN:                                

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina realizará una huelga a partir de las 00 horas de este miércoles. Es en rechazo al proyecto del Gobierno que se tratará en el Senado. Martin Morales, Secretario Gremial del sindicato de obreros y empleados aceiteros San Lorenzo habló en "DE UNA".

Martin Morales
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), anunció un paro nacional por tiempo indeterminado. La medida de fuerza será a partir de la medianoche de este miércoles 12 de junio, en rechazo a la ley Bases que se debatirá en el Senado.

El gremio de los aceiteros y desmotadores que encabeza Daniel Yofra llevará adelante una huelga que paralizará las plantas de todo el país, en rechazo de “la pretensión gubernamental de modificar más de 200 leyes nacionales para establecer una Reforma Laboral regresiva”, manifestaron.

Paro de aceiteros contra la ley Bases

La medida además es contra el paquete fiscal, “con beneficios para los más ricos y la reinstalación del impuesto a las Ganancias para los asalariados”, explicó la entidad gremial en un comunicado de prensa.

La organización sindical también rechazó “el desguace del Estado y el remate del patrimonio público con privatizaciones y entrega de recursos comunes del pueblo argentino”, sostiene el gremio.

A su vez, los aceiteros remarcaron que la ley de Bases, “es un nuevo avance contra la clase trabajadora argentina” y que la reforma laboral busca incorporar a la protesta social como causa de despido.
Aceiteros.

En esa línea señalaron que el proyecto del Gobierno, “también deroga las indemnizaciones agravadas por el trabajo no registrado, legaliza el fraude laboral y amplía el período de prueba. Favorece la discriminación, la tercerización y el sistema de contratistas. Facilita despidos en el Estado, y en el sector privado con Fondos de ´Cese Laboral´”, enumeró la entidad.

Asimismo, subrayó que la ley Bases, “ataca la industria nacional, privatiza empresas estatales estratégicas y entrega recursos naturales” a través del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El gremio finalmente insistió en que el Paquete Fiscal disminuye el impuesto a los Bienes Personales, “que pagan las 120 mil personas más ricas del país”, a la vez que reinstala la Cuarta Categoría del Impuesto a las Ganancias, “que se aplicará sobre los ingresos de 1.1 millón de trabajadoras y trabajadores, entre los que estaremos todas y todos los aceiteros y desmotadores de algodón”, cuestionó a organización.




Ambito

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
782
MÁS SOBRE Sociedad
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal