De Rivas ganó la Intendencia de Río Cuarto
Edición del 25 / 06 / 2024
                   
11/06/2024 07:55 hs
ENTREVISTA DE MICRÓFONO ABIERTO

"Para volver a ser capital de eventos necesitamos regular aplicaciones como Uber que se usan en todo el país"

Río Cuarto - 11/06/2024 07:55 hs
COMPARTIR EN:                                

Así lo expresó Gonzalo Parodi, de Primero Río Cuarto, en Micrófono Abierto quien propuso legalizar empresas como UBER o CABIFY y regular su aplicación.

Parodi
Gonzalo Parodi, candidato de Primero Río Cuarto dialogó con Micrófono Abierto acerca de sus propuestas de gobierno.
Previo a una conferencia de prensa, visitó los estudios de AM1010 y se refirió al transporte público y la incursión del Uber.

“El transporte público tiene que volver a ser directo, los colectivos tienen que dejar de ser transbordo, esa es la primera definición. Tenemos que pensar en un sistema de transporte que le haga fácil la vida a la gente”.

Parodi planteó que “hoy tomar un colectivo es una odisea. Tenemos que volver a tener líneas directas que conecten puntos centrales. Vemos que nadie está pensando en el usuario. Todos hablan de las empresas, del transporte, pero nadie piensa en el usuario”.

Respecto a Uber consideró que es necesario que la gente tenga la libertad de poder elegir en qué movilizarse, “pero también que tenga la posibilidad de pagar más barato, de que haya competencia y que cada uno tenga la libertad de elegir”.
 
El candidato manifestó que antes de que entrara Uber a Río Cuarto, ya había planteado generar una ordenanza regulándolo, generándole condiciones para que compitan de manera leal con taxis y remises.

“Después cada uno puede elegir lo que quiera, esa es la ciudad moderna a la cual nosotros apostamos, con un sistema de transporte público de pasajeros innovador y con la incorporación de las aplicaciones y las nuevas tecnologías”.

En relación a la propuesta del metrobus, “hablamos de un sistema integral, que tiene que ver con un gran paraguas, que es el de la movilidad urbana, Muchos me dicen que el metrobus es una propuesta de campaña, y lo ven alejado. Lamentablemente, han llevado a conformar a los riocuartenses con nada o con poco. Es posible el metrobus. Hay que cambiar la cabeza, nos han acostumbrado a pensar con mediocridad, nos ha pasado por arriba Villa Mercedes, Villa María, entonces vos les propones un metrobus y te dicen, no”

Parodi expresó que Río Cuarto es una ciudad importante, “somos la referencia del centro del país, hemos perdido ese lugar de manera transitoria, pero lo vamos a recuperar”.

El metrobus, es un colectivo con un andarivel propio, con un carril propio, para que pueda realizar largas distancias en pocos minutos.

Parodi planteó que quiere “un sistema de transporte que se agiorne a la necesidad de los vecinos, y no que el municipio se acomode a la necesidad de la empresa”.

Sobre el cuestionamiento a los asesores de seguridad de parte de Oberti, Parodi respondió que “la verdad que parece que no quieren que Río Cuarto esté mejor, porque en vez de hacer alguna propuesta positiva para ver cómo cambia la realidad, atacan las propuestas nuestras. Nosotros somos claros, no hay lugar para improvisados”.

Planteó que un especialista en la materia, como un policía que fue comisario mayor, jefe de la departamental, articulará con la policía la guardia urbana “y vamos a estar en los lugares donde necesita la gente que esté, en los vehículos haciendo prevención y no, como te decía, para hacer publicidad”.

En relación con el Gobernador Llaryora, Parodi fue contundente que “le doy una tranquilidad al Gobernador. Yo no voy a cometer los mismos errores que cometió Jure, y yo sé que él no va a cometer los mismos errores que le achaca a De La Sota”.

Agregó que De La Sota y Jure “no entendieron que primero había que poner a Río Cuarto. Yo no voy a cometer los mismos errores y sé que él también va a seguir ayudando a Río Cuarto. Lo que le falta al Gobernador es un intendente que le lleve los proyectos que necesita para ayudar a Río Cuarto”.

En conferencia de prensa que se realizó esta mañana, el candidato reforzó sobre la aplicación Uber que se instaló en la ciudad:

"Río Cuarto tiene que dejar de ponerle palos en la rueda a la innovación, a los avances. Y principalmente tenemos que pensar en los usuarios, que puedan elegir libremente de acuerdo a su decisión y bolsillo", expresó Parodi.

Acompañado de su equipo, planteó que regular estas aplicaciones será beneficioso por distintos motivos:
  • Seguridad: a partir de la información que proporciona la app, tanto para los conductores como para los usuarios.
  • Transparenta los precios y cuida el bolsillo: informa al usuario con anterioridad cuánto le van a cobrar.
  •  Modernización: no podemos frenar el progreso que llegó para quedarse.
  •  Más trabajo: permite emprender, flexibilidad laboral y generar nuevos ingresos.

"Nosotros estamos pensando en un Río Cuarto capital de eventos. Queremos que Río Cuarto vuelva a ser el centro del país para traer eventos deportivos, conferencias de la UNRC, el polo gastronómico, un microestadio. Estudiantes ha avanzado en tener los terrenos y está gestionando con la Provincia, volver a traer Copa Argentina, espectáculos culturales. Si traemos todo eso, necesitamos que Río Cuarto reconozca y legalice las aplicaciones de contacto que se usan en todas las ciudades del país. Ya hay 76 ciudades que han reconocido a UBER y son ciudades menores que Río Cuarto. Le decimos sí a la innovación", sintetizó el candidato. 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
2023
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal