El inicio del viaje
Edición del 28 / 06 / 2024
                   
06/06/2024 14:21 hs

“El Senado se comprometió a tratar el proyecto para financiar el subsidio para el transporte público"

Río Cuarto - 06/06/2024 14:21 hs
COMPARTIR EN:                                

Lo dijo el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini en Informe16. También habló sobre la Cuarta Cumbre Mundial de Economía Circular y afirmó que la Cancillería propuso al Cuarteto como patrimonio inmaterial cultural ante la Unesco. Escuchá la nota!
 

Daniel Passerini
El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini  estuvo en el piso de Informe16 y contó que estuvieron reunidos en Buenos Aires con Guillermo Francos y Senadores, que en busca de solucionar los subsidios  para el transporte público en Córdoba.
 
“Se comprometieron los senadores que luego de tratar la Ley de Bases, a posteriori de esa semana, van a empezar a tratar este tema en Comisión”, subrayó.
 
“Tanto en diputados como en senadores, nos recibieron una buena cantidad, pero en el caso de senadores estaban todos los bloques. Y sobre todo nos interesó que estuviera el legislador del oficialismo, el senador Paul Troni, que es de Formosa, ciudad que hace 80 días no tiene colectivos”, destacó.
 
“El Gobierno Nacional ha dejado de cumplir con una ley que es el Fondo Compensador, argumentan que no hay presupuesto, pero ¿cómo tienen presupuesto para darle a los porteños? No solo que le siguen dando, le dieron el doble ahora en mayo, porque arreglaron la paritaria de la UTA en Buenos Aires y la tenemos que pagar en todo el país, pero a ellos, el ayudín se los da el Tesoro Nacional”, comentó el intendente.
 
“El transporte urbano es un derecho, no es un privilegio. Y la casta no viaja en colectivo, en colectivo viajan los obreros, los docentes, los estudiantes, la gente que se mueve, y al cual la tarifa que debería pagarse a 1.400 pesos, en Río Cuarto y en Córdoba, sale 700 porque la municipalidad de Río Cuarto y la de Córdoba paga para que salga 700 pesos”, describió.
 
 Luego Passerini anunció la Cuarta Cumbre Mundial de Economía Circular para el 13, 14 y 15 de junio en la ciudad de Córdoba.

“El cambio climático es la consecuencia del maltrato al ambiente, fundamentalmente en el último siglo. La Municipalidad de Córdoba decidió ser parte de la solución y empezamos a ser referencia mundial en Economía Circular”, destáco.

Por otra parte, el intendente destacó la centralidad de las políticas públicas basados en datos y que mejoren la calidad de vida de las vecinos. “Este gran trabajo que hacemos con Martín Llaryora es proyectar a Córdoba. No vamos a poner un granito de arena, vamos a poner una montaña para que esto pueda resolverse”, enfatizó.

Explicó que a través de múltiples espacios, la Cumbre buscará difundir los conceptos centrales y oportunidades de este nuevo paradigma basado en el triple impacto: social, económico y ambiental.

La comitiva internacional agrupa a representantes de los continentes de África, Asia, Europa y América.

Respecto a las elecciones municipales, Passerini dio su apoyo al candidato Guillermo De Rivas: “acá tenés un ejemplo. Nosotros, con Martín, en el 2019, nos postulamos para gobernar la ciudad de Córdoba, Unión por Córdoba no podía ganar nunca, todos saben que hubo dos grandes gobernadores, como José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti que hicieron muchas obras en la ciudad, pero los intendentes que estaban hasta ese entonces siempre ponían algún obstáculo, no querían trabajar en equipo. Con Martín nos comprometimos a trabajar en equipo con el gobernador, y la verdad, transformamos la ciudad”.
 
“Juan Manuel Llamosas con Juan Schiaretti han logrado llevar adelante muchas acciones en la ciudad, y Guillermo de Rivas es del equipo de Martín Llaryora, comparto la experiencia que el trabajo en equipo de un gobernador y un intendente que pertenecen a un mismo proyecto, que se entienden de memoria, múltiples beneficios y mucho desarrollo. Quiero que eso pase en Río Cuarto, y ojalá que sigamos por este camino”, sentenció.
 
Por último, afirmó que ayer, en la Cancillería propuso al Cuarteto como patrimonio inmaterial cultural de la humanidad ante la Unesco” y agregó “que nos ha dado un gran desafío, y nosotros tomamos este desafío como un desafío de toda la provincia. Así que Río Cuarto tiene sus representantes, vamos a ir a trabajar el cuarteto como identidad cultural”.
 
“Vamos a realizar academias, implementar un premio especial Leonor Marzano, que fue la madre del Cuarteto. Queremos que Río Cuarto y Córdoba capital, sean en cierta manera las cabeceras”, finalizó.
 
 
 
 


Informe16

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
977
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal