El inicio del viaje
Edición del 28 / 06 / 2024
                   
06/06/2024 10:53 hs
ENTREVISTA LA VUELTA DEL PERRO

“Vamos a reducir el 30% de los impuestos”

Río Cuarto - 06/06/2024 10:53 hs
COMPARTIR EN:                                

Gonzalo Parodi, el candidato de Primero Río Cuarto, brindó sus propuestas para mejorar al Municipio de la ciudad, con la experiencia para afrontar los desafíos que vienen. “Con el MetroBus ya no habrá que hacer más trasbordos”, agregó.


 

Gonzalo Parodi
Gonzalo Parodi
Gonzalo Parodi, candidato a intendente de Primero Río Cuarto dialogó en La Vuelta del Perro y habló sobre todas las propuestas para esta campaña.
 
En una primera instancia, dijo que “vamos a reducir el 30% de los impuestos” y agregó que “el municipio va a empezar a ahorrar mil millones de pesos por mes. Eso significa que vamos a tener un ahorro de 12.000 millones. Es decir, vamos a recortar más de lo que vamos a dejar de percibir”, dijo.
 
Aseguró que reducirá de 12 a 5 las secretarías, “vamos a reducir las subsecretarías a la mitad, las coordinaciones políticas y algo de sentido común. Vamos a rever todos esos contratos”.
 
El candidato comentó que “venimos a renovar la política, la forma de hacer política. A empezar a trabajar con las necesidades de la gente y no de los dirigentes. El primer ejemplo, respondiendo a tu segunda pregunta, es que nosotros nos pusimos de acuerdo en ir todos juntos. Dejamos de lado las diferencias personales, partidarias”.
 
En cuanto a la seguridad, reveló que se busca “volver a ser el Río Cuarto que podía vivir tranquilo”.
 
 “Y cuando vos querés hacer política electoral con la seguridad, es porque no entendés el sufrimiento que está atravesando el vecino cuando le ponen en riesgo la vida o los bienes que le costó años comprárselo”, soslayó.
 
“La primera definición es lo vamos a tomar de manera responsable y con personal idóneo. Por eso, convoqué al comisario mayor retirado, Walter Albelo. A cargo de la seguridad, va a haber alguien que viene de la fuerza policial, que fue jefe de la departamental, y que conoce cómo articular los vehículos de la fuerza local o de la seguridad ciudadana”, manifestó.
 
“Y segundo vamos a crear una oficina antinarcos para denunciar los kioscos de droga”, dijo.
 
“Personalmente, debo ser el único dirigente político de la ciudad que fue al juzgado de lucha contra el narcotráfico y denunció cuatro kioscos de droga después de escuchar a los vecinos con nombre y apellido. Entonces digo, si lo hice personalmente, ¿por qué no creamos una oficina con una estructura del municipio detrás que nos dé la posibilidad de todos los meses ir ante la justicia y presentar denuncias anónimas de los vecinos para acompañar a la provincia? No venimos a suplantarla, la vamos a acompañar”, explicó.
 
En cuanto al transporte público, Parodi manifestó que “ la SAT tiene 5 años más de contrato, este gobierno hizo una licitación por 7 años, recién van 2, pero nos vamos a sentar para que se cambie absolutamente el sistema de transporte “.

Y explicó: “Que hoy te tengas que tomar un colectivo en el fondo del Alberdi y te bajes en la plaza, te tengas que ir al empalme, bajarte al empalme antes de llegar al mercado abasto, es inentendible. Eso es no pensar en la gente, con nosotros se termina el transbordo y vuelven los colectivos directos”.
 
“Después las discusiones que veremos con la SAT si quiere continuar respetando lo que el intendente dice, puede seguir, pero acá todos hablamos de la SAT, pero el que tiene que prestar el servicio básico de transporte urbano de pasajeros y así lo establece la carta orgánica, es el Intendente y el municipio”, afirmó el candidato.
 
En cuanto a las aplicaciones de autos, en este caso, UBER Parodi dijo que “vinieron para quedarse” y que hay que aggonarse para el progreso de la ciudad: “Uber tiene que estar porque es mucho más barato y hay que competir, hay que aprender a competir y también a no mentir, porque los que les dijeron a los taxistas y remiseros que podían prohibir Uber, se lo dijeron para dejarlos contentos, pero saben que Uber entró a todas las ciudades del mundo. Nosotros dijimos hay que regular, ponerle condiciones para que compitan de manera leal y no desleal como es hoy”.
 
Cuando se le preguntó acerca del sistema de recolección de residuos, Parodi comentó que "Cotreco sí, pero con nuevas condiciones  porque va a haber una licitación pública. Cotreco sigue porque tiene un año más de contrato. Nosotros podemos como gestión volveremos a licitar el sistema de recolección, con condiciones como la separación en origen,  tratamiento de la basura, incorporación de los recuperadores urbanos. Puede ser Cotreco o puede ser cualquier empresa que gane una licitación absolutamente transparente, pero sí la definición es que va a seguir en manos privadas".
 
 




Informe16

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
1289
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal