De Rivas ganó la Intendencia de Río Cuarto
Edición del 25 / 06 / 2024
                   
05/06/2024 14:23 hs

Tres Gargantas, la planta hidroeléctrica más grande del mundo

- 05/06/2024 14:23 hs
COMPARTIR EN:                                

Se construyó con la utilización de 27,47 millones de metros cúbicos de hormigón y es capaz de retener el agua a 110 metros sobre el nivel del río Yangtsé. Sin lugar a dudas, un ícono en el mundo de cemento. 

Una de las obras más importantes de la historia de China y de la Tierra, que concluyó hace menos de una década, es la presa de las Tres Gargantas, reconocida por tener el título a la planta hidroeléctrica más grande del mundo. 


Esta construcción, que se ha ganado un lugar destacado en el mundo de cemento, ya que se edificó con la utilización de 27,47 millones de metros cúbicos de hormigón, se encuentra sobre el curso del río Yangtsé, en China. 

Debido a la fortaleza de su pared principal, la presa de las Tres Gargantas es capaz de soportar un peso aproximado de 42.000 millones de toneladas concentradas y así retener el agua a 110 metros de altura sobre el nivel del río. 


Y, como era de esperar, esta obra también es recordada como una de las más grandes y masivas de la historia, ya que contó con la participación de 27.000 trabajadores, que cumplieron con sus responsabilidades en el lugar, durante más de dos décadas. 

¿Cuál es la historia de la presa de las Tres Gargantas? 

La primera vez que apareció la idea de construir una presa sobre el río Yangtsé de China, fue en un libro que se publicó en 1919. Sin embargo, el proyecto formal no se pensó hasta la década de 1950 y la obra, que se aprecia en imágenes, recién empezó a fines del siglo XX. 

Precisamente, la construcción de la presa de las Tres Gargantas se aprobó en 1992, luego de una votación que organizó la Asamblea Popular Nacional de China, e inició el miércoles 14 de diciembre de 1994. 

Tras casi cuatro años de trabajo ininterrumpido, el 6 de noviembre de 2002 se logró cerrar por completo el curso del río original y, ocho meses después, el 10 de julio de 2003, se autorizó la puesta en marcha del primer generador de la planta hidroeléctrica más grande del mundo. 

Según los registros históricos de la construcción, recién el 21 de mayo de 2006 se terminó el diseño y la instalación de la pared de Tres Gargantas, que tiene su punto más elevado a 175 metros sobre el nivel del mar. 

Es por eso que, a pesar de que la obra aún no estaba totalmente finalizada, a partir de la fecha mencionada, esta planta hidroeléctrica pudo entrar, parcialmente, en funcionamiento. 

¿Cómo funciona su sistema de esclusas? 

Tras la construcción de la planta hidroeléctrica más grande del mundo, surgió la necesidad de idear un nuevo plan para evitar interrumpir, para siempre, el recorrido realizado por los miles de barcos que viajan sobre el río Yangtsé cada año. 


AGENCIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
1144
MÁS SOBRE Variedades
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal