El inicio del viaje
Edición del 28 / 06 / 2024
                   
04/06/2024 08:24 hs

El Ministerio del Interior dejó de existir: el Gobierno oficializó su eliminación y avanza con la reforma del Estado

Argentina - 04/06/2024 08:24 hs
COMPARTIR EN:                                

La salida de Nicolás Posse y su reemplazo por Guillermo Francos aceleró el plan de cambios en el organigrama del Estado.

Después de la toma de juramento a Guillermo Francos como nuevo jefe de Gabinete por parte del presidente Javier Milei, el Gobierno oficializó este martes la eliminación del Ministerio del Interior. La medida se concretó a través del Decreto 484/2024 en el Boletín Oficial de hoy. De este modo, la gestión libertaria avanza con su plan de reforma del Estado.

Con este cambio en la ley de Ministerios, el organigrama del Gobierno contará con siete ministerios en lugar de los ocho que había anunciado al momento del inicio de la gestión libertaria en diciembre pasado.

El Gobierno eliminó el Ministerio del Interior
Los cambios y variantes en la reglamentación fueron plasmados en el Decreto 484/2024, publicado en el Boletín Oficial, el cual estableció como primera medida la supresión del Ministerio del Interior, decisión que se justificó por "razones de gestión".
De esta manera, según indica el artículo 1° de la ley, Francos y los otro siete ministros, en lugar de ocho, "tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación", lo cual incluye a las carteras de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad; Salud; y Capital Humano.
Luego, el artículo 2° del documento estableció que el flamante jefe de Gabinete será asistido por dos Vicejefes de Gabinete. Uno de ellos será Ejecutivo y otro del Interior, en ambos podrá delegar facultades y los dos tendrán rango y jerarquía de ministros.

La normativa firmada por Milei y todo su Gabinete estableció que las modificaciones a la ley de Ministerios "resultan impostergables para la gestión de gobierno".
Por su parte, Lisandro Catalán fue oficializado "ad honorem" como vicejefe de Gabinete del Interior tras renunciar al cargo de secretario de Interior del ministerio que conducía Francos.
En paralelo, José Rolandi, hasta ahora secretario ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Ministros, fue designado formalmente vicejefe de Gabinete Ejecutivo.
Quién es Lisandro Catalán, nuevo vicejefe de Gabinete del Interior
Catalán se desempeñó como director del Registro Nacional de Reincidencia durante el gobierno de Alberto Fernández -bajo la órbita de Wado de Pedro- hasta noviembre del 2023, cuando presentó la renuncia al cargo. Luego fue convocado para asumir las funciones en la Secretaría del Interior, espacio que ocupa hasta el día de hoy.
Organizó parte de la transición de gestiones. Abogado, recibido en la Universidad Nacional de Tucumán, compartió con Francos la Fundación Acordar, que empujó la candidatura a presidente de Daniel Scioli.

Ámbito Financiero

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
641
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal