Festejo íntimo del intendente electo
Edición del 25 / 06 / 2024
                   
28/05/2024 10:31 hs
ENTREVISTA DE MICRÓFONO ABIERTO

Martha Pelloni una vida entregada a acompañar a los más vulnerables

Argentina - 28/05/2024 10:31 hs
COMPARTIR EN:                                

La religiosa denunció que en muchas regiones del país se nota mucha vulnerabilidad de los niños que quedan solos sin ninguna contención y un estado ausente. La religiosa que tiene 83 años manifestó su preocupación por la ludopatía en los chicos a través de la oferta por internet y la pedofilia. 

Pelloni
Martha Pelloni, religiosa que se hizo conocida públicamente en el caso de María Soledad Morales en 1990 dialogó con Micrófono Abierto.

Martha en una entrevista profunda con Mabel Sánchez manifestó que continúa en contacto con la familia Morales “el papá de María Soledad falleció hace varios años, pero con la mamá seguimos hablando. Está muy viejita, muy achacosa porque tiene problemas en las piernas. Ella camina poco, pero nos hablamos permanentemente”.

Comentó que en octubre saldrá un documental en Netflix que se filmó con ella y las compañeras de María Soledad en la actualidad, “no te olvides que a raíz de lo de María Soledad, por ser una mujer pública, la gente me buscaba para que ayude a solucionar casos de nuevas víctimas en el país”.

Pelloni relató que a partir del caso de María Soledad se tuvo que organizar, “y por eso tenemos la organización de Infancia Robada, por lo que no le damos a la niñez y a la adolescencia”.

Explicó que atiende a víctimas de violencia de todo tipo. “Abunda todo lo que es abuso, la trata cibernética, el consumo de pornografía, que hace adelantarse a la madurez sexual, e incluso el consumo de pornografía, los convierte en adictos”.

La religiosa planteó que otra adicción que es alarmante es la del juego en los niños y adolescentes y la trata de pedófilos a través de la venta de bebés y niños.

Después de 34 años del caso de María Soledad, Pelloni comentó que observa que la gente está más informada, las familias, las escuelas forman, preparan. Hay proyectos a través de la educación y de la formación, y en la iglesia católica, por orden del Papa, tenemos equipos sobre el abuso, el cuidado de la niñez y de la adolescencia dentro de la Iglesia.

Sin embargo también observa que el avance de la tecnología en los niños es preocupante, “el celular no es un juguete para los niños, pero lamentablemente esto es lo estamos viviendo”.

Comentó que en distintas provincias se ve cada vez más casos de personas en grave estado de vulnerabilidad por la pobreza, el abuso, porque se ofrecen a los niños para rituales de muerte.

“Esas realidades las estamos viviendo también dentro de la pobreza extrema que hay en nuestro país, y si no llega una persona que tiene la vida dedicada o el tiempo para poder asistir a ese tipo de personas, no se ve esa realidad”.

Para finalizar la entrevista con Mabel Sánchez, Pelloni manifestó “todas las noches le doy gracias a Dios, porque tengo 83 años y me siento que tengo 65. Todavía estoy lúcida, camino, viajo, Dios me ha regalado todo esto. Con la edad que tengo, no le pido nada. Todos los días le doy gracias. Gracias porque pude vivir el día, pude hacer algo, porque amanecí, porque estoy bien de salud, hasta que Él diga”.


MICRÓFONO ABIERTO/ MABEL SÁNCHEZ

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
769
MÁS SOBRE Sociedad
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal