Festejo íntimo del intendente electo
Edición del 26 / 06 / 2024
                   
07/03/2018 10:41 hs

Las trabajadoras y las estudiantes de la UNRC podrán adherir al Paro Internacional de Mujeres

Río Cuarto - 07/03/2018 10:41 hs
COMPARTIR EN:                                

La asociación que nuclea a los trabajadores no docentes –ATURC– lo comunicó formalmente al cuerpo colegiado este martes. A las estudiantes mujeres, por pedido de la FURC, se les justificará la inasistencia y se les reprogramarán los exámenes. La semana pasada, la gremial de los docentes universitarios también había hecho público su respaldo a la medida.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (ATURC) comunicó al Consejo Superior de esta casa de estudios su adhesión al Paro Internacional de Mujeres previsto para el jueves 8 de marzo, mientras que las estudiantes podrán participar de todas las actividades de ese día ya que no se les computará la inasistencia y, para aquellas que tengan que rendir, se les reprogramará la mesa examinadora.

La Comisión Directiva de ATURC formalizó el respaldo a la medida, dando “cobertura gremial” para que las trabajadoras nodocentes de esta casa de estudios participen en las distintas actividades que se desarrollarán durante la jornada del jueves próximo.

Asimismo, el cuerpo colegiado, ante una solicitud de la Federación Universitaria de Río Cuarto (FURC), resolvió favorecer la presencia de las estudiantes mujeres en las distintas actividades previstas para el jueves 8 justificándoles la inasistencia a clases o bien reprogramando sus mesas de exámenes o, eventualmente, la fecha de entrega de trabajos de cátedra.

Oportunamente, también la Asociación Gremial Docente de la UNRC había hecho público su adhesión a esta acción de reclamo, anticipando algunas actividades de concientización y visibilización de situaciones críticas que tienen como víctimas a las mujeres, como la violencia, el abuso o los femicidios, entre otras.

El paro de mujeres será este jueves en la Argentina y en alrededor de 70 países del mundo. La primera huelga mundial se hizo el año pasado y tuvo distintas expresiones según el gremio y el sector.

Las primeras mujeres en convocar a un paro nacional fueron las islandesas, en 1975. En la Argentina, después de una semana en la que hubo 7 femicidios, las integrantes del colectivo “Ni Una Menos” y otras organizaciones feministas organizaron un paro de una hora y movilizaciones en octubre del 2016.

Estas organizaciones conforman actualmente el grupo “Paro Internacional de Mujeres”, que en su declaración fundacional sostiene:
 
"Nosotras, las mujeres del mundo, estamos hartas de la violencia física, económica, verbal o moral dirigida contra nosotras. Y no la vamos a tolerar pasivamente. Exigimos que nuestros gobiernos dejen de usar insultos misóginos y empiecen a tomar reales medidas para resolver numerosos problemas relacionados con nuestra seguridad, el acceso gratuito a la atención médica, incluyendo los derechos reproductivos, el establecimiento y aplicación de graves sanciones legales a nuestros opresores en casos de violación, violencia en el hogar y cada tipo de crimen de género que estamos experimentando cada vez más, así como cumplir con una eficaz secularización de nuestros estados. Antes que las condiciones biológicas femeninas somos, sobre todo, seres humanos".

"Como conscientes ciudadanas, nosotras, las mujeres, sabemos que el mundo está pasando por una fase de crisis pero no aceptamos ser víctimas de ella. Tomen cuidado los gobernadores de nuestros países: sean maduros y aborden los problemas del mundo de una manera directa, apacible, sin daño a nosotras".

"Nosotras, las mujeres del mundo, anunciamos que si no se toman urgente e inmediatamente las eficaces medidas para detener esta violencia, vamos a hacer un paro, solidarias y unidas, en todo el planeta, para defender nuestros derechos humanos. Constituimos más de la mitad de la población del mundo y sabemos que el poder está en nuestras manos".


 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
733
MÁS SOBRE Sociedad
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal