Asientos en primera fila
Edición del 30 / 06 / 2024
                   
28/06/2024 10:36 hs
ENTREVISTA DE MICRÓFONO ABIERTO

En los últimos 8 años cayó el índice de natalidad en un 36% en Argentina

Río Cuarto - 28/06/2024 10:36 hs
COMPARTIR EN:                                

La Licenciada en Economía Leyre Saenz Guillen, es analista del Observatorio de Argentinos por la Educación explicó que este fenómeno se refleja con una caída de la natalidad en todas las provincias y en las franjas etarias más jóvenes. 

Licenciada en Economía Leyre Saenz Guillen
La Licenciada en Economía Leyre Saenz Guillen, es analista del Observatorio de Argentinos por la Educación y ha sido parte de un estudio titulado “Natalidad y demanda educativa” que se hizo en coautoría con Rafael Rothman, demógrafo de CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento).

El estudio se propuso analizar la tendencia global de que nacen cada vez menos chicos en el mundo. 
Leyre Saenz Guillen explicó a Mabel Sánchez, para Micrófono Abierto, que “vemos que en Europa y en los países más desarrollados esta tendencia viene desde hace tiempo, sin embargo Argentina venía muy estable, pero en en los últimos 8 años, del 2014 al 2022, cayó en un 36% la cantidad de nacidos vivos en nuestro país”. 

De más o menos 770 mil chicos que nacían, pasamos a 500 mil nacimientos por año. 

“En el medio tenemos el famoso bono demográfico, que es un momento en el cual tenemos una población extremadamente activa, con una proporción mayor de este rango, y entonces hay que aprovecharla porque también de la mano de esto vienen muchas oportunidades”. 

La analista de Argentinos por la Educación explicó que ellos evaluaron el lado más educativo, “vemos que esta caída del 36% en la calidad viene acompañada con una caída del 31% aproximadamente en la matrícula escolar. Menos chicos en las aulas abren una ventana de oportunidades para mejorar la calidad de los aprendizajes de los chicos. Hay mucha evidencia que muestra que un docente con menos chicos refuerza el aprendizaje, tiene un impacto positivo en la calidad y en las notas que después tiene el alumno”. 

En función de esta tendencia, desde Argentinos por la Educación plantean aprovechar que hay menos chicos por aula, y por ello proponen alternativas como “si mantenemos la misma cantidad de aulas, habrá menos chicos por aula, entonces el docente podrá trabajar mejor con cada uno. Otra opción es mantener la misma cantidad de chicos por aula, y ante la posibilidad de que sobren docentes, estos puedan ser tutores, o dos docentes por aula y la otra alternativa es crear una rotación en la formación docente, que se aproveche el excedente de los docentes para reforzar la formación y que roten dentro del aula”.

Consultada respecto a la caída del índice de natalidad, la Licenciada en Economía Leyre Saenz Guillen, explicó que en nuestro país hay una gran diversidad, entre las provincias, del 36% las mayores bajas de natalidad se dan en Tierra del Fuego, con un 49% menos de nacidos. En Jujuy, con un 44% menos. Y en la ciudad autónoma de Buenos Aires, con un 44% menos.

Por otro lado, las menores caídas se dan en Chaco, 21%. En Santa Fe y en Misiones, con un 28%. 
“Pero acá es importante resaltar que en todas las provincias hubo caídas, especialmente en el rango etario más joven”.

Este fenómeno es multicausal y entre las hipótesis que se manejan está la cantidad - calidad, “cuando uno puede elegir tener menos hijos, le puede poner mayor atención a cada uno de ellos y por ende elegir una mejor educación o mejor cuidado”.

MICRÓFONO ABIERTO / MABEL SÁNCHEZ
 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
499
MÁS SOBRE Sociedad
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal