Asientos en primera fila
Edición del 29 / 06 / 2024
                   
26/06/2024 17:31 hs

Máxima tensión en Bolivia ante un intento de golpe de Estado: “Vamos a reestructurar la democracia”

- 26/06/2024 17:31 hs
COMPARTIR EN:                                

El presidente del pueblo boliviano denunció una “movilización irregular” de “algunas unidades” del Ejército Boliviano. Los detalles.
 

El presidente Luis Arce denunció una “movilización irregular” de “algunas unidades” del Ejército Boliviano, en un corto y contundente mensaje urgente emitido desde sus redes sociales.

miércoles, 26 de junio de 2024, 18:18

Luis Arce le tomó juramento a la nueva cúpula militar

Luego de las palabras de Zuñiga, el excomandante que aseguró que reestructurará la democracia, el presidente Luis Arce le tomó juramento a la nueva cúpula militar.

José Wilson Sánchez es el nuevo comandante general de las FF.AA.

“Pido orden, dispongo que todo el personal que se encuentra en las calles debe regresar a sus unidades”, dijo en su primer discurso el nuevo comandante.

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:57

Juan José Zuñiga aseguró que "reestructurarán la democracia"

El excomandante, Juan José Zuñiga, habló a los periodistas en Palacio Quemado y puso en duda la democracia en Bolivia.

“Estamos escuchando el clamor del pueblo. Desde hace muchos años una élite destrozando la patria. Dueños del Estado, vándalos, están en las diferentes estructuras del estado”, aseguró.

Y continuó: “Miren en qué situación estamos, en qué crisis nos han dejado. Las FFAA pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia, no de unos cuantos, no de unos dueños que están 30 - 40 años manejando el país”.

Zuñiga aseguró que van a liberar a “todos los presos políticos”: “Un pedido que he recibido y lo vamos a cumplir es la inmediata liberación de todos los presos políticos”.

“No puede ser que el personal subalterno esté preso por solo haber acatado una orden. Vamos a liberar a todos los presos políticos, desde Camacho, desde Áñez, los generales, los tenientes coroneles. Ese es el pedido de las FFAA, del soldado de a pie, y lo vamos a cumplir. Queremos establecer la democracia”, afirmó.

Ante la consulta de la prensa, contestó: “De qué democracia hablamos, cuánto tiempo está en la política Evo Morales, cuánto tiempo está en la política Carlos Mesa, esos de aquí del congreso. Se sirven de la inocencia, de la humildad y de la inocencia del área rural. ¿Eso es democracia?”.

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:41

La palabra de Luis Arce desde Casa Grande

“Al pueblo Boliviano y a toda la comunidad internacional. El país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado.”, afirmó el presidente en un video grabado juntos a todo su gobierno.

Y continuó: “El país enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se trunque. Aquí estamos, el Gobierno nacional, con todos sus ministros, con su vicepresidente, firmes, en Casa Grande, para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”.

“El pueblo boliviano hoy es convocado, necesitamos que se organice y se movilice en contra del golpe de Estado, en favor de la democracia. No podemos permitir que una vez más intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas”, aseguró.

El presidente llamó a los ciudadanos a “defender la democracia”: “Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia. Aquí estamos firmes en Casa Grande, con todo el Gabinete”.

“Saludamos a las organizaciones sociales y las invitamos cordialmente a que, nuevamente, muestren el camino de la democracia al pueblo boliviano”, cerró.

Luego el Gabinete cerró el mensaje gritando: “¡Que viva la democracia! ¡Que viva el pueblo boliviano! ¡Que viva nuestro presidente Lucho Arce! ¡Muera el golpismo!”.

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:50

Convocan "de urgencia" a presidentes de la CELAC ante el "golpe de Estado"

La presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) Xiomara Castro, convocó a una reunión “de urgencia” a los gobernantes de los países del organismo regional ante el inminente “golpe de Estado”.

“Convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la Celac, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución”, indicó la también presidenta de Honduras en X.

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:24

Zúñiga dijo habrá un nuevo gabinete y que Arce es presidente "por el momento"

Según informó Los Tiempos, Zúñiga aseveró que se conformará un nuevo Gabinete de ministros y que Arce es presidente de Bolivia “por el momento”.

“Va a haber un nuevo Gabinete. Se va a cambiar ministros, pero no puede seguir así nuestro Estado, haciendo lo que le da la gana. Estamos mostrando nuestra moletisa, es deber, obligación que sus FFAA otra vez recuperen esta patria, basta de empobrecer la patria y humillar al Ejército”, dijo en diálogo con la prensa.

“Están los tres comandantes de las fuerzas. Hemos venido a manifestar nuestra molestia”, apuntó. “Vamos a tomar” la Casa Grande afirmó.

“No puede ser que la lealtad de los comandante se pague con deslealtad”, agregó, e indicó que “nunca con el pueblo, no nos vamos a enfrentar”.

A su vez, afirmó que coordinaron la toma con unidades policiales. Consultado por si reconoce la autoridad del presidente Luis Arce, apuntó que “por el momento”.

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:35

La palabra de Alberto Fernández sobre el intento de Golpe de Estado

Alberto Fernández fue el primero en levantar la voz en Argentina: “El levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio”.

“Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia!”, cerró el mensaje en su cuenta personal de X.

El levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio.

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:22

Intento de golpe de Estado en Bolivia: la palabra de la OEA

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos condenó lo que está sucediendo en Bolivia y apeló a que el Ejército se someta “al poder civil legítimamente elegido”.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, se pronunció desde Asunción y rechazó la situación: “La comunidad internacional, la OEA y la secretaría general de la OEA no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento al orden constitucional legítimo en Bolivia, ni en ningún otro lugar.”

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:19

El vicepresidente y la canciller de Bolivia denuncian un “golpe de Estado”

El vicepresidente David Choquehuanca denunció que se desarrolla un “golpe de Estado” contra el gobierno de Arce.

“Denunciamos a la comunidad Internacional que en Bolivia hay un Golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido”, apuntó a través de X (antes Twitter).

En la misma línea, la canciller Celinda Sosa denunció movilizaciones “irregulares” de unidades del Ejército que “atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país”.

“Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al Gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano”, afirmó en X la funcionaria.

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:06

Militares ingresaron al Palacio Presidencial

Un tanque derribó las puertas de la sede del Gobierno de Bolivia e irrumpió en el interior, después de que el excomandante general de el Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar el Ejecutivo.

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:05

Golpe de Estado en Bolivia: la palabra de Evo Morales

Poco después, el expresidente Evo Morales denunció “golpe de Estado” ante la presencia de efectivos del ejército con uniforme de combate. En la víspera el comándate de esta arma anunció que detendría al exmandatario.

“Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo”, posteo el mandatario.

Luego agregó que se “convocó a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate”.

“Convócanos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”, cerró la exautoridad desde su cuenta en X (antes Twitter).

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:05

Vehículos militares blindados están en la Plaza Murillo

Vehículos blindados llegaron hasta la Plaza Murillo con el resguardo de efectivos militares en traje de combate. Tomaron los accesos al Kilómetro Cero. Los militares con escudos de la Policía Militar tomaron posiciones para evitar todos los accesos.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, se aproximó a uno de los vehículos blindados para exigir que bajen los militares. A gritos exigió a un coronel que explique su presencia en el lugar.

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:06

Qué dijo el comandante general sublevado

El comandante del Ejército, el general Juan José Zúñiga, había sido destituido poco antes de esta movilización por unas declaraciones sobre el futuro electoral de Evo Morales.

“Vamos a recuperar esta Patria”, lanzó el coronel Juan José Zúñiga, en declaraciones a los medios de comunicación desde la plaza Murillo, después de que tropas militares la tomaran, la tarde de este miércoles.

“Basta de empobrecer a nuestra Patria, basta de humillar a los militares. Hemos venido a expresar nuestra molestia”, manifestó Zúñiga, más adelante.



La Voz

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
472
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal