Flota la fruta
Edición del 26 / 06 / 2024
                   
17/06/2024 18:49 hs

«Argentina tiene un futuro maravilloso, porque si falta algo en el mundo es alimento»

Río Cuarto - 17/06/2024 18:49 hs
COMPARTIR EN:                                

Así lo indicó el director ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, quien resaltó la calidad y la genética del rodeo del país.

En el marco de Agroactiva 2024, en nuestro Valor Agregado dialogamos con Raúl Milano, director ejecutivo de Rosgan, quien señaló que «siempre hay que acompañar a las muestras, porque esto muestra el potencial del campo. Además, los últimos años, si el agro no marcaba la diferencia y traía los dólares que trajo, ninguno de los modelos económicos cerraba, por eso están todos atentos y preocupados por el sector».

Además, sostuvo que «Argentina tiene el rodeo británico más grande del mundo, después de Estados Unidos, y también un conjunto de razas sintéticas excepcionales, tanto Braford y Brangus. Por otro lado, cuando hablo de británico hablo tanto de Angus como de Hereford, con lo cual la Argentina es calidad, y Brasil es cantidad».

Explicó que, si bien Brasil vende mucho y es el principal exportador, no tiene la genética que posee Argentina.
«En cualquier lugar del mundo, se sabe que la carne argentina es buena. Por eso alguien que está en este sector, sabe que la Argentina tiene futuro, porque la demanda ha crecido muchísimo y todo lo que uno produce se puede vender. Si bien el país está pasando una crisis de recesión y el que hace algo no sabe si lo va a vender mañana, estamos en este sector en donde todo lo que produzca se va a vender, realmente es maravilloso», indicó.

Agregó que «el consumo cayó y estamos en los niveles más bajos de la historia, 42 kilos per cápita, hace 15/20 años atrás estábamos en 75 corridos».

Por otro lado, afirmó que «el hecho comercial de la ganadería es social, porque la gente cuando va a la feria se encuentra, quiere hablar, verse y conocer,  lo cual no se da en otros sectores».
¿Se pasó el tren?
Milano consideró que «todo está en marcha, no creo que se haya pasado el tren. Pero desde el punto de vista del cereal venimos de un año tremendo, tanto en ganadería como en agricultura, que bajó a la mitad la producción».
Por otro lado, mencionó las dificultades actuales del campo debido a las retenciones y los altos costos de los insumos.
«Hoy el hombre de campo entró a esta cosecha de esta campaña con insumos comprados de $350 y hoy estamos en 800, 900 o 1000 pesos», informó.
Recalcó que no pueden seguir exprimiendo al campo y que «Argentina tiene un futuro maravilloso, porque si hay algo que falta en el mundo es alimento. Y el país es un gran productor de alimento».

Valor Agregado Agro / Germán Tinari 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal