Flota la fruta
Edición del 26 / 06 / 2024
                   
17/06/2024 12:50 hs

Gonzalo Parodi: Reducción de impuestos, lucha contra los narcos y protección de las infancias

Río Cuarto - 17/06/2024 12:50 hs
COMPARTIR EN:                                

El candidato a intendente por Primero Río Cuarto planteó que le pedirá al gobernador que vuelvan a construir viviendas en la ciudad.

Parodi
El candidato a intendente por Primero Río Cuarto, Gonzalo Parodi, visitó La Vuelta del Perro a días de la elección municipal.

“Nosotros venimos con una campaña muy propositiva del minuto cero, contándole a los vecinos de qué manera vamos a volver a hacer Río Cuarto haciendo eje en bajar los impuestos, en que la ciudad sea mucha más segura, vamos a crear una oficina de lucha contra el narco y que nos vamos a hacer cargo de pelear contra esos que hacen una ciudad llena de violencia, de droga, de inseguridad, además de mejorar la vida de la gente con un sistema de transporte moderno”. 

Parodi comentó que bajará los impuestos inmobiliarios un 30% “y el costo lo pagará la política, vamos a reducir 12 mil millones de pesos al año y vamos a dejar de percibir por bajar el 30% inmobiliario, EMOS, Comercio e Industria y Patente, 8 mil 500 millones. Tenemos el programa de cómo lo vamos a hacer y será con la reducción de secretarías, se eliminarán las coordinaciones políticas, se evaluarán los contratos políticos para que no esté lleno de personas militantes en el Estado que no le cambien la vida a nadie y a partir de eso reducir drásticamente la pauta publicitaria para que los políticos dejen de hacerse publicidad en la televisión sin nada que sea beneficio para los ciudadanos”.

Respecto al tema de la niñez, Parodi planteó que “el Estado municipal intervendrá en cuatro momentos, en el nacimiento, porque el 40% nace en la Maternidad Kowalk, por eso que vamos a hacer un acompañamiento con centros de desarrollo infantil, con apoyo nutricional, centros de estimulación temprana y espacios lúdicos, a partir de ahí el niño llegará a la escuela a aprender y no a comer, vamos a acompañar en ese proceso con internet en cada uno de los barrios acompañando a que se desarrolle ese aprendizaje del estudio. En una tercera etapa será cuando termine la primaria con muchas escuelas de fútbol, deportivas, espacios de contención y espacios culturales para que se reduzca el tiempo de ocio y la cuarta intervención del municipio para que podamos tener esos niños sanos desde el nacimiento hasta que termine el secundario tiene que ver con que trabajemos en una escuela fábrica y que aquellos que no queden dentro del sistema educativo formal puedan tener la posibilidad de formaciones y de capacitaciones que los vinculen a la industria de nuestras ciudades”.

Respecto a la obra pública consideró que “es importante hacerla con sentido social, hay que gestionar mucho ante el gobernador,  yo siempre digo que nos vamos a llevar bien. Vamos a necesitar menos puentes y más viviendas y eso tiene que ver con una capacidad que tiene el gobierno provincial, que claramente los municipios no tienen que hacer viviendas y ya hubo un ejemplo que fracasó”.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
814
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal