Las equilibristas
Edición del 19 / 06 / 2024
                   
15/06/2024 10:42 hs

Bajo el Mar

- 15/06/2024 10:42 hs
COMPARTIR EN:                                

La dieta de estos reptiles varía de acuerdo a la especie. Algas, invertebrados, esponjas y medusas son algunos de sus alimentos favoritos.

Las tortugas marinas forman parte de un grupo de animales llamado Testudines, en el que también se encuentran sus parientes cercanos, las tortugas de agua dulce y las terrestres, explica el Museo de Historia Natural (NHM, por sus siglas en inglés) del Reino Unido. Estos animales tienen una alimentación particular que varía de acuerdo a cada especie.

¿Cuántas especies de tortugas marinas existen en todo el mundo?

De acuerdo con el NHM y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), existen siete especies de tortugas marinas. Ellas son: 
  • Tortuga verde (Chelonia mydas).
  • Tortuga carey (Eretmochelys imbricata).
  • Tortuga Iora (Lepidochelys kempii).
  • Tortuga laúd (Dermochelys coriacea).
  • Tortuga boba o común (Caretta caretta).
  • Tortuga golfina (Lepidochelys olivacea).
  • Tortuga franca oriental o plana (Natator depressus).


Los primeros ejemplares de tortugas marinas aparecieron hace más de 145 millones de años (lo que significa que cohabitaron con los dinosaurios). Son ectotermos, es decir, requieren calor de fuentes externas (como el sol) para mantener su temperatura. Y solo se acercan a las playas para desovar o tomar sol.

Pero… ¿Sabes de qué se alimentan? En ocasión del Día Mundial de las Tortugas Marinas, que se conmemora el 16 de junio, conoce más sobre estos increíbles reptiles acuáticos.

¿Cómo se alimentan las tortugas marinas?

Responder a esta pregunta requiere estudiar a fondo cada una de las especies. Tal como indican las fuentes, cada tortuga tiene sus alimentos favoritos.

Las tortugas verdes son herbívoras y se alimentan principalmente de hierbas marinas y algas, describe el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas de Estados Unidos. Esta alimentación es la que tiñe de color verdoso a la grasa del animal, lo que también explica el origen de su nombre.

Por su parte, las carey son omnívoras y se alimentan tanto de plantas como de otros animales. Comen algas marinas, corales, moluscos, peces pequeños y medusas. No obstante, es la única entre las tortugas marinas que puede sobrevivir con una dieta compuesta principalmente de esponjas, destaca el servicio estadounidense. El museo británico subraya que esos animales marinos constituyen hasta el 95% de su dieta.

“Las tortugas boba, franca oriental, lora y golfina son omnívoras y se alimentan de algas, peces, crustáceos, moluscos, medusas, erizos de mar, cangrejos y otros invertebrados marinos”, señala el NHM.

No obstante, las tortugas boba y franca oriental rara vez se alimentan de vegetación. Generalmente escogen moluscos y otros invertebrados, completan el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas y Animal Diversity Web (ADW), una base de datos en línea producida por la Universidad de Michigan, Estados Unidos.

Las tortugas laúd, las más grandes del mundo, se alimentan principalmente de medusas y de otras criaturas gelatinosas como salpas y sifonóforos, de acuerdo con la UICN. Y desempeñan un papel importante en el control de las poblaciones de estas criaturas gelatinosas, finaliza el museo británico.


NATIONAL GEOGRAPHIC

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal