Fuegos artificiales atmosféricos
Edición del 18 / 06 / 2024
                   
14/06/2024 10:22 hs
cobertura especial

Se realizó el debate de los candidatos/as para la intendencia de Río Cuarto

Río Cuarto - 14/06/2024 10:22 hs
COMPARTIR EN:                                

Fue en el Aula Mayor "José Alfredo Duarte" de la UNRC. Tuvo una duración de dos horas. Cada uno/a de ellos/as debatieron sobre temas como desarrollo humano, desarrollo económico, seguridad, tema libre y mensaje a la ciudadanía. 
 

Pablo Carrizo
Rolando Hurtado
Rolando Hurtado
Guillermo De Rivas
Guillermo De Rivas
Gustavo Dovis
Gustavo Dovis
Mario Lamberghini,
Mario Lamberghini
Gonzalo Parodi
Gonzalo Parodi
Nicolás Forlani
Nicolás Forlani
Adriana Nazario
Adriana Nazario
Andrea Casero
Andrea Casero
Lorena Rojas
Lorena Rojas
 Se realizó durante la mañana del viernes, el debate con todos los candidatos a intendente en el Aula Mayor José Alfredo Duarte de la UNRC. Tuvo una duración de dos horas.
 
Cada aspirante a la intendencia realizó seis alocuciones: 
  1. Presentación y eje de desarrollo económico y producción (2 minutos).
  2. Desarrollo humano: educación, cultura, salud, discapacidad, juventud y deportes, géneros y diversidad (1’30”).
  3. Tema libre (1 minuto).
  4. Seguridad (1’30”).
  5. Desarrollo urbano, ambiente y servicios públicos (1’30”).
  6. Tema libre y mensaje final a la ciudadanía (1’30”).
 
El primer turno fue de Pablo Carrizo, de Conciencia Desarrollista quién disparó contra el actual gobierno municipal: “La única posibilidad de que funcionen los dispensarios y la salud pública es que los políticos también se hagan atender en los dispensarios, en el Centro de Salud, en la Maternidad Kowalk, en los S-24. Van a ver cómo se corrige todo”.
 
Agregó: “Queremos para ustedes disminuir el 25% de los tributos. ¿Cómo se logra esto? Llevando la planta política fantasma del municipio de 300 personas a 50 con un sueldo canasta básica, como siempre hice cuando fui concejal. Fíjense ustedes, todos le hablan de reducir, pero nadie habla de cuánto se va a reducir el bolsillo”.
 
En cuanto al desarrollo económico dijo que faltan más productos riocuartenses en los supermercados y que propone que por un año no tender la carga tributaria de los productos.
 
Luego, continuó Rolando Hurtado del PRO quien hizo una presentación personal y de su carrera.
 
“Río Cuarto es de cuna y la verdad que hoy elijo afrontar este desafío porque creo que Río Cuarto necesita, merece un cambio y aprovecharé de mi experiencia para hacerlo”, contó.
Dijo que participaba por primera vez en una elección como candidato: “me enorgullece el equipo que me acompaña y propongo que recorra en mi persona, porque así lo llevo en mi sangre, la vocación de servicio, de servir al otro, de no mentir, de estar acompañando al lado de la gente siempre, resolviendo los problemas que tienen todos los riocuartenses”.
 
El candidato Guillermo De Rivas, Hacemos Unidos por Río Cuarto dijo en el debate que sabe trabajar en equipo porque así lo hizo siempre y en conjunto con el gobierno de Córdoba.
 
“Hemos presentado nuestro plan de gobierno a nuestro gobernador Martín Llaryora, compartimos objetivos y la misma visión”, dijo.
 
Sus propuestas fueron: “terminar las obras que están empezadas, como la autovía y lo que es la circulación de nuestra ciudad de Río Cuarto, pero también nos permite iniciar otras, como lo que son ampliar la red de gas, como en el barrio de Las Ferias; trasladar nuestra cárcel del sur de la ciudad para que recuperar ese espacio; hacer un gran espacio verde en el barrio Alberdi y construir un microestadio para que podamos tener una ciudad de eventos que genere oportunidades para todos”, detalló.
 
En su mensaje final, comentó: “Muchos me conocen en mi club, otros en las aulas de esta universidad, otros trabajando como profesional o aquellos cerca de los vecinos con el presupuesto participativo. Algunos otros me conocen hoy en este nuevo desafío. Saben que no soy de promesas vacías. En mi palabra está mi compromiso”.
 
“Me van a encontrar siempre haciendo, con compromiso y pasión, como lo hice toda mi vida”.
 
En el turno de Gustavo Dovis, Partido Humanista reveló: “es un medio difícil hablar en serio después de algunos stands up, pero voy a hacer lo posible. Quiero hablar sobre discapacidad. Elegí esta temática porque gracias a Germán Blanc, que me acompaña en el equipo, aprendí muchísimo. La discapacidad, ya sea permanente o transitoria, afecta a 40.000 riocuartenses. Esto lo hace de manera directa o de manera indirecta. Nosotros queremos que Río Cuarto sea la ciudad más accesible del país en cuatro años. Va a ser un plan para eliminar todo tipo de barreras que tengan límite de acceso basado en el concepto de diseño universal. Vamos a construir un taller protegido de oficios. Potenciaremos la formación laboral para ellos”.
 
Al final de debate, comentó: “¿Hasta cuándo Río Cuarto se va a quedar atrasado con respecto al resto de las ciudades del interior? Somos una máquina de perder oportunidades. Es hora de volver a ser el foco del sur cordobés. La verdad que es impresionante la cantidad de cuestiones que podemos hacer solamente con gestionar bien. Y las dejamos desaprovechadas. Nosotros, los humanistas, venimos a cambiar esto. Queremos que Río Cuarto vuelva a ser lo que era, una ciudad distinta”.
 
Mario Lamberghini, Partido Libertario expresó que “venimos a traer la idea de la libertad a Río Cuarto, de acortar los privilegios de la casta de Río Cuarto, porque el vecino paga impuestos y tiene que pagar las malas gestiones con las campañas políticas, con los candidatos que tienen familiares políticos por todos lados”.
“Queremos vivir mejor, que haya salud, más educación, vivienda. Los vecinos tienen que ser respetados, eliminar todo el truco de la casta”, deslizó.
 
El candidato se explayó sobre las características de su partido y lo que se puede lograr: es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, sin mediar violencia en defensa de la vida, la libertad y la propiedad. Las instituciones básicas son el libre comercio sin la intervención del Estado, la cooperación social y la división del trabajo”.
 
Propone bajar los impuestos, bajar el gasto y achicar el Estado.
 
“Desde hoy todos sus familiares, militantes tienen que presentar el telegrama de renuncia a sus trabajos y dejar de vivir de los vecinos, del Estado”, finalizó.
 
 Gonzalo Parodi, de Primero Río Cuarto dio sus propuestas: “Vecinos de Río Cuarto, nosotros vamos a bajar un 30% los impuestos. Es un momento donde el municipio tiene que acompañar a nuestros trabajadores, a los vecinos que están haciendo un esfuerzo enorme".

“Me ha tocado en este tiempo escuchar que no se puede, pero vamos a poder porque tenemos dos elementos, la decisión de hacerlo y un programa. Reduciremos las secretarías de 12 a 5, y bajaremos la pauta publicitaria a niveles mínimos”, agregó.
 
Finalizó con un mensaje a la ciudadanía: “la única forma de volver a ser Río Cuarto es pensando en una ciudad moderna, de eficiencia, con eficiencia y seguridad. Nunca hemos atacado a ningún candidato, no nos hemos prendido en las noticias falsas. Siempre con propuestas porque queremos erradicar las prácticas de la vieja política.”
 
Nicolás Forlani, Partido Respeto – Viva Río Cuarto dijo en su discurso: “Acá hay espacios políticos, dirigentes, que ya han gobernado la ciudad los últimos 20 años y no la han transformado. Entonces, ¿por qué tenemos que creerles que ahora sí van a transformar la ciudad, incluso más? Muchos de ellos financiaron sus campañas que van a hacer un ajuste brutal del gasto público, lo que nosotros preferimos denominarlo inversión social del Estado”.
 
“No queremos volver a la ciudad chata que nos propone el radicalismo. Tampoco nos conformamos con esta ciudad estancada. Claramente eso es parte de lo viejo. Ahora, tampoco es una alternativa el egoísmo y la vulgaridad. Acá lo nuevo, lo verdaderamente nuevo es Viva Río Cuarto, que llega para quedarse y que le queremos proponer a ustedes, a los vecinos y a las vecinas de Río Cuarto, que construyamos un futuro distinto”, apuntó el candidato.
 
 Más tarde, hizo su alocución Adriana Nazario, del partido La Fuerza del Imperio del Sur y dijo que “uno de mis asesores me dijo que no hable de vivienda porque tanto los intendentes anteriores como el actual prometieron viviendas y después no la hicieron, pero yo sí voy a hablar porque sé cómo las voy a hacer. Vamos ahorrar del presupuesto actual para financiar planes de vivienda”.
 
Dijo que consiste en un plan público-privado para que la gente deje de pagar alquiler y no pague una cuota alta que “no va a ser más del 50% de lo que viene pagando de alquiler y tercero poner a disposición terrenos con infraestructura”.

En el mensaje final del debate, comentó que “el 23 se vota continuidad o transformación. Yo respeto absolutamente a todos los candidatos como hubiera esperado que me respetaran a mí. Ha sido una campaña muy dura,  muy sucia, que por suerte ya está llegando a su fin. Seguí porque a mí no todo me da lo mismo. A mí me duele el alma cuando veo la gente que necesita ayuda. Un tercio de la población es pobre y se gasta en campañas políticas millonadas de pesos”.
 
Andrea Casero, Encuentro Vecinal Córdoba reveló en su discurso que “todos han hablado de salud pública, los que estuvieron tres periodos gobernando, proponiéndonos y prometiéndonos las mismas propuestas, ¿qué están haciendo ahora? y yo no he visto efectivizar ninguna de las propuestas”.
 
“Nosotros somos el primer partido que siempre devolvimos el dinero que se nos facilitó en todas las campañas políticas que venimos haciendo. La primera acá en Río Cuarto nos identifica el tema de la transparencia, de la honestidad, pero sobretodo de la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos”, finalizó.
 
La candidata Lorena Rojas, del Frente de Izquierda y de trabajadores – Unidad, dio su alocución y comentó: “hoy me veo en la obligación de denunciar los allanamientos que han ocurrido en los domicilios de docentes de esta universidad y de sindicalistas. No queremos volver a esas etapas oscuras. También queremos denunciar los despidos que están ocurriendo en nuestra ciudad, como en el PAMI”.
 
Su mensaje final fue: “Les quiero decir que podemos cambiar la historia, que podemos dar un giro hacia la izquierda y realmente hacer de Río Cuarto esa sociedad inclusiva y hacer historia”.
 
 

Informe16



ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
1532
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal